el pinsapar
Enrique Montiel
LO que es la vida. No sé por dónde empezar. El Rinconcillo. Fuente y caudal. Entre dos aguas. La Almoraima. Los billares de Callao. Su padre vendiendo en el mercadillo de Algeciras, por la noche sacando unas pesetas a la guitarra para criar a los niños de Lucía, la Portuguesa, sus niños. En las juergas de los señoritos. Leopold Mozart dije de él cuando escribí la biografía de Camarón, que Téllez lo suele señalar. Digo que Francisco Sánchez fue como el padre de Mozart para Paquito, su hijo genial. Horas y horas, años y años encerrado en un cuarto con un solo juguete, la guitarra. La guitarra es como la mujer más exigente, dicen. ¡De la guitarra se han dicho tantos cosas desde que Paco de Lucía la subiera a la gloria! Toda una vida escondido detrás de las seis cuerdas de la guitarra. Y ahora lo hacen salir al ruedo, lo sacan del burladero donde habita el silencio, la prudencia y la templanza. Lo hizo no hace mucho el Príncipe de Asturias, en Oviedo, ante el mundo entero. Ahora lo hace el Excelentísimo y Magnífico Rector de la Universidad de Cádiz. Diego Sales, recordad. ¿Se le puede gritar un ¡ole! a un Excelentísimo y Magnífico Rector? Con el sombrero en la mano, que cantara Paco Alba, quiero hacerlo yo. La UCA es la Universidad de los Artistas. Doctor Honoris Causa el Excmo. Sr. Don Rafael Alberti, y el Excmo. Sr. Don José Manuel Caballero Bonald, y el Excmo. Sr. Don Fernando Quiñones. También el Excmo. Sr. Don Andrés Segovia. Y mañana, viernes 23 de marzo, el Excmo. Sr. Don Francisco Sánchez Gomes, Paco de Lucía en el siglo.Le dirán: “Por cuanto habéis acreditado vuestro saber y doctrina y se os ha considerado digno de obtener el supremo grado académico, en uso de la autoridad a mí concedida por las Leyes del Reino, os confiero la dignidad doctoral. En testimonio de lo cual vais a recibir de mis manos las nobles insignias de vuestro honor y dignidad”. Más cosas le dirá también, en su pueblo, esa tarde, además. Y quizá entrevea muchos escenarios del mundo rendidos a sus pies, a su arte. Y muchas horas en cuartos con humo de cigarrillos iniciando la aventura con José Monje Cruz, de quien nunca ha perdido memoria. Ni los sufrimientos entre las seis cuerdas cuando la falseta se resistía. Y otras desolaciones también, como la muerte de María, su hermana tan guapa. Y tantas muertes cercanas y otros naufragios que son convocadas por circunstancias así, tan alegres, como para compartir la gloria. Príncipe de Asturias y Doctor Honoris Causa. Dicen de él: es mejor persona que guitarrista, no sabría cómo decirlo mejor.
jueves, 22 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Se ha comentado que Paco de Lucía aprendió a tocar la guitarra "de oído", y que luego tomó lecciones. ¿Fue su padre un Leopold Mozart o un explotador infantil? De todo lo malo sale algo bueno, pero... ¿a qué precio? No puedo concibir que mi hija aún por nacer sea encerrada por su padre en una habitación horas y horas para el perfeccionamiento de un arte, aunque ello la fuera a convertir en Doctora Honoris Causa de la UCA. (Dignidad sin parangón, por otro lado)
La respuesta a este interrogante, por otra parte muy atinado, la ha dado el propio guitarrista en Algeciras durante su intervención tras la recepción del birrete y el anillo de doctor: habla por sus padres a quienes agradece todo lo que la vida le ha dado precisamente por hacerlo guitarrista.
Publicar un comentario